lunes, diciembre 04, 2006
La maga, si existió.

En 1963 publica Rayuela novela que lo llevó a ser leído en todo el mundo, y por la que en su primera edición vendió 5, 000 ejemplares. Entonces Rayuela se convierte en un boom, todas las chicas quieren parecerse a La Maga su protagonista, y comienzan a usar medias negras, zapatos rojos, fuman y llevan el pelo desordenado, y todos los hombres querían buscar su maga., recuerda Julio Ortega, editor de la edición crítica francesa de Rayuela.
Pero ¿Quién era entonces La Maga, existió o tan sólo fue un ideal de su mentor?
Pues en efecto la Maga existió, se llama Edith Aron, y se sigue preguntando
"¿Qué me vio Cortázar? No sé, ¡yo era simplemente una chica buena y agradable! . En una entrevista Edith cuenta que conoció a Julio en el barco que a ambos los llevaría de la Argentina a Francia, y que le llamó la atención aquel joven delgado y alto, pero aquella vez tan sólo se vieron. Más tarde los uniría el azar ese en el que tanto creía Cortázar, se encontrarían casualmente en una librería, en un cine, y la tercera vez en un jardín y después vendría un café donde charlaron por horas, le regaló un poema y se hicieron amigos. Sin embargo no fue con Edith con quien Julio se casó, ese mismo año en que Julio le preguntaba a Edith si prefería pasar la navidad o año nuevo con él, se decidió por Aurora Bernarde. La Maga ahora comprende que al saber que lo había perdido, se dio cuenta que lo quería.
Pues en efecto la Maga existió, se llama Edith Aron, y se sigue preguntando
"¿Qué me vio Cortázar? No sé, ¡yo era simplemente una chica buena y agradable! . En una entrevista Edith cuenta que conoció a Julio en el barco que a ambos los llevaría de la Argentina a Francia, y que le llamó la atención aquel joven delgado y alto, pero aquella vez tan sólo se vieron. Más tarde los uniría el azar ese en el que tanto creía Cortázar, se encontrarían casualmente en una librería, en un cine, y la tercera vez en un jardín y después vendría un café donde charlaron por horas, le regaló un poema y se hicieron amigos. Sin embargo no fue con Edith con quien Julio se casó, ese mismo año en que Julio le preguntaba a Edith si prefería pasar la navidad o año nuevo con él, se decidió por Aurora Bernarde. La Maga ahora comprende que al saber que lo había perdido, se dio cuenta que lo quería.
Adjunto: Carta de Cortázar a Edith- La Maga (parapoder leer la carta, hacer click en la foto)
Mil abrazos...seguiré leyendo otro día, tengo poco tiempo.
Está muy bueno el template de tu blog...felicitaciones por eso también.